• El Mejor Viaje De Tu Vida

ESTRÉS, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN FRENTE AL COVID

ESTRÉS, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN FRENTE AL COVID

CUPOS LIMITADOS

Cupos Limitados

50 cupos

Duración del Curso

5 Semanas

Precio

$350.00

Estrés, Ansiedad y Depresión frente al covid

El / La participante aplicará técnicas basadas en la evidencia para el afrontamiento del estrés negativo para prevenir la sintomatología depresiva y regular la ansiedad.

  • Duración y Fecha de Inicio

    Este curso tiene un duración de 40 horas.
    9 de noviembre de 2020

  • Tiempo de Estudio

    Cinco (5) semanas académicas en las cuales debes disponer de dos (2) horas Lunes, Miércoles y Viernes de trabajo en las cuales tienes que brindar prioridad a la plataforma; considerando las actividades académicas que el docente delimite a través de la pedagogía y contenidos específicos del curso.

  • Modalidad

    La modalidad del curso es en línea. El coordinador académico (docente) determinará la hora óptima de conexión, anticipando la planificación semanal de actividades y tareas con 7 días de antelación. Todas las clases impartidas por el docente quedarán grabadas.

  • Método de Evaluación

    El docente mantiene completa libertad de cátedra por lo cual define en cada caso el método de evaluación óptimo dentro de cada unidad; recuerda que al ser un curso de aprobación, debes completar todas las actividades, proyectos, tareas y evaluaciones en los tiempos establecidos, por lo que en caso de no aprobar con la puntuación mínima no obtendrás el documento meritorio expedido por la UNAM

Requisitos

  • Contar con una computadora portátil o de escritorio.
  • Conexión a internet.
  • Licenciados o estudiantes en Comunicación y Licenciados o estudiantes en Mercadotecnia interesados en adquirir conocimientos en torno a la comunicación institucional y a la gestión de sitios corporativos de red social.

Beneficios

  • Opción de acceder a inscripciones de forma preferencial a programas internacionales con enfoque práctico, durante una semana intensiva en México.
  • Acreditación Internacional con validez de 5 créditos académicos, reconocidas internacionalmente por ser una universidad de excelencia.
  • Acceder al libro de registro de la Universidad Nacional Autónoma de México #1 en Iberoamérica.

PROCESOS INFECCIOSOS EN NEUMONÍAS Y SARS-COV-2

1. EFECTOS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL EN LA SALUD FÍSICA DE LAS PERSONAS
2. ESTRÉS Y ANSIEDAD
3. DEPRESIÓN
4. TÉCNICAS BASADAS EN LA EVIDENCIA PARA LA REGULACIÓN EMOCIONAL

Cada unidad está compuesta por diferentes subtemas. Si deseas obtener información a detalle sobre los cursos, descarga el folleto oficial.

Mtro. Santiago Juan Sandoval Mendoza

Estudios Oficiales:
  • Licenciado en Psicología por la Universidad de las Américas, AC
  • Maestría en Psicología por la Facultad de Psicología, UNAM
  • XXV Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta organizado por la Sociedad Mexicana de Análisis de la Conducta y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente
  • Taller Gestión editorial con la plataforma Open Journal Systems, OJS por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
Publicaciones:
  • Diplomado Psicoterapia Cognitivo Conductual aplicada a Trastornos de Salud Mental por el Instituto Cognitivo Conductual de Salud Mental de México
  • Curso Neurofeedback y Biofeedback utilizando la plataforma de Biograph Infiniti. Biofeedback Federation of Europe, Approved by the American Psychological Association (APA)
  • Curso Intervención del Equipo de Salud Mental en el Manejo de Experiencias Traumáticas por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
  • Taller Psicoterapia Efectiva en una Única Sesión por el Instituto de Psicoterapia Alinde
  • Instituto Nacional de Cancerología
  • Atención en Cuidados Paliativos en el marco de la XXXIII Reunión Anual
  • Curso Trans-Congreso Aspectos Psicosociales del Paciente, su Familia y el Equipo Médico Tratante en Oncología en el marco de la XXXIII Reunión Anual
  • 4to Coloquio Nacional de Psicooncología
  • Curso Pre-Congreso Atención en Cuidados Paliativos
  • II Simposio Internacional de Medicina y Cuidados Paliativos por la Secretaria de Salud del Estado de México
  • Curso de Formación Terapia Racional Emotiva y Cognitivo Conductual (TREC/TCC) Nivel Inicial por en el marco de la XXXIII Reunión Anual
Publicaciones:
  • Becerra-Gálvez, A.L., Reynoso-Erazo, L., Carrillo Navarrete, G.P., Flores-Trujillo, S.E., Melchy-Ramos, Z., Murillo-Zavala, A.M., Amador-Jiménez, M.C., Sandoval Mendoza, S.I. y Zanabria-Vázquez, M.A. (2014). Medicina Conductual y sus aplicaciones en la Odontología: una primera aproximación. Revista Mexicana de Investigación en Psicología, Número especial 6(1).
Experiencia Profesional:
  • Práctica psicológica privada
Experiencia Docente:
  • Ponente del trabajo: Adherencia del paciente hipertenso: programa desde la Medicina Conductual, en el XXIV Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta organizado por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, (2014)

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

  • Ponente en el Diplomado Trastornos de la Ansiedad, Espectro-Obsesivo y Trauma, de 2019 a la fecha
  • Brigadista en los Primeros Auxilios Psicológicos, organizado por la Carrera de Psicología. (2017)

Nota: en caso de realizar el pago con tarjeta se adicionara el 6% de comisión de la plataforma de uso (PAYPAL)