20 CUPOS LIMITADOS

Gestión de la Promoción de Marcas en Tiempos de Crisis
El alumno identificará los elementos que le permitan planificar, controlar y valorar estrategias de promoción de marcas y negocios, en contingencias o situaciones de crisis.
Requisitos
- Contar con una computadora portátil o de escritorio.
- Conexión a internet.
- Licenciados o estudiantes en Comunicación y Licenciados o estudiantes en Mercadotecnia interesados en adquirir conocimientos en torno a la comunicación institucional y a la gestión de sitios corporativos de red social.
Beneficios
- Opción de acceder a inscripciones de forma preferencial a programas internacionales con enfoque práctico, durante una semana intensiva en México.
- Acreditación Internacional con validez de 5 créditos académicos, reconocidas internacionalmente por ser una universidad de excelencia.
- Acceder al libro de registro de la Universidad Nacional Autónoma de México #1 en Iberoamérica.
PROCESOS INFECCIOSOS EN NEUMONÍAS Y SARS-COV-2
1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA PROMOCIÓN Y MARKETING
2. SEGMENTACIÓN DE AUDIENCIAS
3. ESTRATEGIA Y TÁCTICAS DE PROMOCIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS
4. DISEÑO Y CREACIÓN
5. GESTIÓN DE CRISIS Y RELACIÓN CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Cada unidad está compuesta por diferentes subtemas. Si deseas obtener información a detalle sobre los cursos, descarga el folleto oficial.
Mtro. José Arturo Salcedo Mena
Estudios Oficiales:
- Licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
- Máster en Relaciones Públicas y Gabinetes de Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona
- Maestro en Imagen Pública por el Colegio en Consultores en Imagen Pública
Publicaciones:
- Salcedo, J. (2017). Campañas negativas: Un peligro para México. El caso del pejeloco. En Botello, F. (coord.). Estudio multidisciplinario de la violencia en los medios de comunicación. México: Editorial Flores–FES Acatlán
- Salcedo, J. (2013). El mexicano al volante: mitos y realidades”. En Revista Destiempos. 35, abril–mayo
- Salcedo, J. “Relevancia de la ética en el ejercicio profesional del consultor en imagen”, (noviembre 2012–enero 2013). En Revista Razón y Palabra, 81.
- Salcedo, A., Ali, C. y Portilla, J. (coords.). (2012). Iniciativas transnacionales de educación, diálogo y ayuda humanitaria. El Movimiento Gülen. México: UNAM–FES Acatlán-Gülen Institute–Centro Cultural Turco
- Salcedo, J. (mayo – julio, 2011). ZP: ¿el hombre político ideal. En Revista Razón y Palabra, 76.
- Salcedo, J. (Enero–febrero 2011). Una aproximación a la imagen de los criminales citadinos en la época posrevolucionaria. En Revista Destiempos (28)
- Salcedo, J. (2011). McDonald’s: De la crisis de la complacencia al top 10 de THE BEST GLOBAL BRANDS. En Revista Multidisciplina. México: Facultad de Estudios Superiores Acatlán (9)
- Salcedo, J. (mayo – junio, 2008). Claves para la comprensión de los conflictos en África. En Revista Razón y Palabra (62)
- Salcedo, J. (2008). Horkheimer: tres momentos en la crítica a la modernidad. En Intersticios Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, 2 (2)
Experiencia Profesional:
- Se desempeñó como responsable del área de investigación del Departamento de Estudios de Imagen Institucional de la FES Acatlán donde diseña y desarrolla estudios, diagnósticos y auditorías para evaluar la comunicación e imagen institucional de la Facultad y elaborar estrategias orientadas a mejorar el posicionamiento de la institución entre sus diversos públicos
- Es columnista en medios digitales y realiza labor de consultoría en imagen y comunicación para empresas e instituciones públicas
Experiencia Docente:
Facultad de Estudios Superiores Acatlán UNAM
- Profesor de las asignaturas de Comunicaciones Internas, Seminario de Comunicación Institucional, Comunicación e Imagen Corporativa e Investigación de Mercados en la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán UNAM, de 2006 a la fecha
- Profesor de las asignaturas en Política Internacional, Política Mundial y Seminario de Política Exterior en México para la Licenciatura en Relaciones Internacionales, de 2006 a 2014
- Ponente en el Seminario “Comunicación, Organización y Cultura”
- Ponente del Centro de Educación Continua de la FES Acatlán UNAM y sus sedes alternas, impartiendo los cursos: “Marca: Comunicación & Sinergia”, “Imagen y Relaciones Públicas” y “Comunicación Estratégica en Redes Sociales”, de 2008 a la fecha
Nota: en caso de realizar el pago con tarjeta se adicionara el 6% de comisión de la plataforma de uso (PAYPAL)