20 CUPOS LIMITADOS

Administración Estratégica y Financiera en los Servicios de Salud
El participante analizará los elementos de la administración estratégica y financiera aplicables a los sistemas de salud, que le permitan intervenir en los procesos propios de su desempeño profesional.
Requisitos
- Contar con una computadora portátil o de escritorio.
- Conexión a internet.
- Estudiantes y profesionales de las distintas disciplinas de la salud.
Beneficios
- Opción de acceder a inscripciones de forma preferencial a programas internacionales con enfoque práctico, durante una semana intensiva en México.
- Acreditación Internacional con validez de 5 créditos académicos, reconocidas internacionalmente por ser una universidad de excelencia.
- Acceder al libro de registro de la Universidad Nacional Autónoma de México #1 en Iberoamérica.
El curso de Administración Estratégica y financiera
en los Servicios de Salud estará compuesto de cuatro unidades principales.
1. Los Sistemas de Salud y el Proceso de Gestión.
2. Administración Estratégica y Salud.
3. Administración Financiera en los Sistemas de Salud.
4. Calidad en los Servicios de Salud.
Cada unidad está compuesta por diferentes subtemas. Si deseas obtener información a detalle sobre los cursos, descarga el folleto oficial.
Médico Cirujano
Mtro. Genaro Vega Vega
Estudios Oficiales:
- Facultad de Medicina, UNAM
- Médico Cirujano
- Especialidad en Medicina Familiar
- Especialidad en Informática Médica por Fundación para la Investigación Arturo Rosenblueth
- Maestría en Administración de los Servicios de Salud por la Universidad de Birmingham, Inglaterra Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones mediante Microcomputadora por el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social CIESS
Cuerpos Colegiados:
- Certificado en Medicina Familiar por el Consejo Mexicano de Medicina Familiar en 1999
- Asociación Americana de Informática Médica
- Asociación Internacional de Garantía de Calidad ISQUA
Publicaciones:
- Evaluación de la Atención Materno Infantil en Cinco Unidades de Medicina Familiar, Revista Redalyc, Instituto Nacional de Salud Pública de México
Experiencia Profesional:
- Instituto Mexicano del Seguro Social, se desempeñó como:
-Coordinador Médico de Programas en la Coordinación de Planeación e Infraestructura Médicas de la Dirección de Prestaciones Médicas
-Jefe del Área de Modernización del Sistema de la División de Planeación y Programas, Coordinación de Planeación y Desarrollo, 2001-2004
-Jefe de la División de Calidad de la Unidad de Medicina de Alta Especialidad del Hospital General Gaudencio González Garza, 2004-2007.
-Jefe del Área de Apoyo Tecnológico de la División de Medicina Familiar en la Coordinación de Áreas Médicas, 2007-2008
-Titular de la Coordinación de Enlace del Expediente Electrónico de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS, 2008 a la fecha - Jefe del Departamento de Proyectos Especiales de la Coordinación de Educación Médica, Facultad de Medicina UNAM, 1997-1998.
- Coordinador de la Maestría de Administración de Servicios de Salud, Benemérita Universidad de Puebla, 1997-1998.
- Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social CIESS
Asesor Académico de la División de Informática y de la División de Medicina Social, 1991-1993. - Titular de la División de Medicina Social, 1993-1998
- Práctica privada desde 1982
Experiencia Docente:
- Profesor de Asignatura A adscrito a la Facultad de Medicina UNAM
- Profesor en Posgrado Universidad del Valle de Médico
- Docente en Capacitación en América Latina, Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social CIESS
- Docente en Pregrado y Posgrado:
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Universidad Popular Autónoma de Puebla
- Universidad Autónoma de Morelos
- Universidad Autónoma de Campeche Universidad Autónoma de Guadalajara
Nota: en caso de realizar el pago con tarjeta se adicionara el 6% de comisión de la plataforma de uso (PAYPAL)